TERTULIAS DIALÓGICAS



Lo que empezó siendo un tiempo para la lectura en el aula, derivó en unas tertulias dialógicas científico-matemáticas peculiares pero enriquecedoras.
Si nunca has participado en una tertulia dialógica o no sabes en qué consisten, en los siguientes enlaces podrás encontrar documentos que desarrollan sus fundamentos:
-
Aprendizaje dialógico (C. Álvarez, et. al.)
-
Matemáticas dialógicas (J. Díez-Palomar)
-
Tertulias dialógicas (Universidad de Barcelona)
-
Tertúlies dialògiques (Resum)
Aunque nuestras tertulias parten de estas bases fundamentales de las tertulias dialógicas literarias, hemos añadido algunos matices que las hacen diferentes o particulares:
-
Realizamos la lectura de un artículo o libro (que no tiene porqué ser un clásico de la Literatura). Cada semana el alumnado lee el artículo acordado o un capítulo del libro.
-
El moderador o moderadora es un alumno o alumna que se presta voluntariamente para realizar esta tarea.
-
En cada tertulia contamos con invitados/as muy especiales: maestros y/o maestras que nuestro alumnado ha tenido a lo largo de su recorrido educativo en infantil, primaria y secundaria. De esta forma, se establecen lazos emocionales y relaciones intercentro que son siempre positivas para el crecimiento personal, educativo y profesional.
En cuanto a su estructuración y organización:
-
Todos los que participamos realizamos la lectura en casa de un capítulo de libro, texto, documento o artículo científico propuesto.
-
Todos subrayamos (al menos) un párrafo del texto y realizamos anotaciones y/o indagaciones.
-
Una vez en la tertulia, nos dispondremos formando un círculo inteligente.
-
El alumnado que lo desee podrá leer su párrafo y comentar sus impresiones, dudas, conclusiones, etc frente al resto de participantes
-
Solamente se leerá una vez el mismo párrafo y no se repetirán los argumentos de otros compañeros o compañeras.
-
Se respetará tanto el turno de palabra como las opiniones e intervenciones de los demás, escuchando a todos los compañeros/as. No se trata de crear debate ni convencer al resto.
Click en el icono si no puedes visualizarlo desde esta página
A continuación podrás acceder a la biblioteca de libros y artículos con los que hemos trabajado o son susceptibles de trabajar en el aula. Dado que las tertulias dialógicas científico-matemáticas las realizamos desde primaria hasta nivel universitario (incluido) se realiza una diferenciación de lecturas atendiendo a estos diferentes niveles (aunque cabe señalar que dicha clasificación es orientativa y su adecuación dependerá del contexto y características madurativas del alumnado):
ACCESO A LA BIBLIOTECA


